Desde el año 2007, L’Équilibriste pasea por los escenarios su propuesta musical con numerosas actuaciones en Mallorca y llegando a ciudades como Reus o Barcelona. La formación está compuesta actualmente por Joan Toni Fuster (voz principal, guitarras, banjo, etc.), Albert Riutort (guitarras, coros, banjo, etc.), Alberto Feo (teclados, acordeón y coros), Joan Jaume (bajo, percusiones y coros) y Víctor Granados (batería, percusiones y Glockenspiel).
Si bien es cierto que en sus inicios discográficos con Què en saps tu, de bicicletes i parafangos? (Flor y Nata Records, 2009) tuvieron una marcada influencia del rock de “porche” y más guitarrero, el paso del tiempo y la edición de los trabajos posteriores —Que sea la última vez que te veo con una silla volando y Ningú no sospitarà que sempre són les set, ambos del año 2011 con producción y edición a cargo del propio grupo— acercaron su música a terrenos más propios del folk americano, sintetizando en el estilo del grupo nuevos sonidos y nuevas instrumentaciones que completan la mezcla con el rock más directo y acústico e, incluso, con algún toque de electrónica.
Así, en las canciones que forman estos dos trabajos ya se empiezan a reconocer las nuevas influencias y maneras de hacer que cristalizan en su penúltimo trabajo, Pluja-Trànsit-Semàfors. Guitarras, bajos, teclados y baterías se complementan con total naturalidad con ukeleles, banjos, trompas, carillones, armonios o percusiones electrónicas; un “no parar” de instrumentos que complementan una música llena de matices, precisa y, a la vez, apasionada. Las canciones, todas ellas compuestas por Joan Toni Fuster y arregladas por el grupo al completo, proponen un viaje alrededor de temas cotidianos como la madurez, el amor, la pérdida o la independencia de la vida íntima como un gran tesoro. Las letras son cercanas, comprometidas, a veces de una fantasía desbordante, directas y sinceras.
La imagen que evoca el título del disco es, en cierta medida, una especie de manual de instrucciones sobre cómo escuchar las canciones: a cobijo de la calle, dentro del coche o en casa mientras se observa cómo llueve, reproduciendo sin interrupciones las diez canciones, escuchándolas con tranquilidad, casi saboreándolas.
Contacto
Àngel Pujol Rosselló: 605063285 / angelpujol63@gmail.com
Obras

Sessions Magnetofòniques
Noviembre 2015.

Entre Selma i Denver
Mayo 2015.

Pluja-Trànsit-Semàfors
Noviembre 2012.

Ningú no sospitarà que sempre són les set
Septiembre 2011.

Què en saps tu, de bicicletes i parafangos?
Septiembre 2009.